Información y orientación a cuidadores y /o familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias sobre todos aquellas dudas o preguntas que puedan aparecer una vez que su familiar ha sido diagnosticado.
Se entiende como la puerta de acceso de los cuidadores /familiares a la Fundación , y será la trabajadora social la encargada de realizar la acogida y primera entrevista de aquellas personas que acudan por primera vez a la Fundación.
Se proporcionará información sobre:
- Recursos socio-sanitarios a nivel público: Ley de dependencia, centros de día, residencias…
- Servicios orientados al cuidador: formación, apoyo psicológico, asesoramiento jurídico…
- Servicios destinados al enfermo: talleres de estimulación cognitiva, ocio…
En un segundo paso, esta información es trasladada al equipo técnico con el objetivo de realizar un plan individualizado de intervención.
La Fundación Alzheimer España acepta el Cheque servicio ya que somos centro autorizado por la Comunidad de Madrid. La cuantía económica de esta prestación, para las terapias, está determinada por el grado de dependencia y los recursos económicos.
A través de esta ayuda los pacientes reciben una PRESTACIÓN ECONÓMICA que pueden utilizar para pagar su tratamiento que más le puedan ayudar.
Mas información: Comunidad de Madrid
¿Qué es la Psicomotricidad?
La Psicomotricidad es la capacidad que permite el desarrollo físico, psíquico y social de las persona a través del movimiento. Es necesario trabajar de una manera integral relacionando las diferentes capacidades (motrices, físicas, afectiva, cognitivas), presentes en los enfermos con deterioro cognitivo.
Se ha demostrado que la actividad es un factor protector en la enfermedad de Alzheimer. Existe pruebas de la influencia positiva que ejerce la actividad física en las funciones cognitivas y en el comportamiento de los enfermos. Hay que tener en cuenta que el ejercicio físico en sí mismo produce beneficios emocionales y cognitivos, independientemente de la capacidad del individuo.
El objetivo principal de este programa es aumentar la independencia funcional y mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer.
El programa de acción social voluntaria contempla que las personas previamente seleccionadas como voluntarias, colaboren de forma complementaria en los distintos programas y servicios de la Fundación Alzheimer España. Lo que se persigue es fomentar la acción voluntaria en los distintos programas y servicios de la FAE y con ellos trabajar para una mejoría en la calidad de vida tanto del enfermo como de los familiares.
Sesiones de Musicoterapia de la FAE
Con la participación de Fatima Pérez Robledo, musicoterapeuta, la Fundación inicia sesiones de musicoterapia.
Para informarse o inscribirse, llamar a Laura al 91 343 11 65 o 91 343 11 75
Grupo pacientes y cuidadores:
Trabajamos con la herramienta terapéutica de la música, a través del movimiento, canto, improvisación instrumental o audición; favoreciendo la expresión integral de los participantes y la evocación de momentos vividos. Nos planteamos potenciar el vínculo entre cuidador y enfermo, y favorecer la vivencia de la relación desde un lado lúdico y artístico.
Grupo pacientes:
Trabajamos con los elementos de la música utilizados de forma terapéutica, para favorecer áreas cognitivas como la atención y la memoria, mejorar la percepción, e influir sobre la comprensión y expresión del lenguaje. Se ofrece un espacio de bienestar en el que se propone vivenciar y evocar diferentes emociones.