La consulta de Doña Carmina: Cómo prevenir los accidentes domésticos?

Son dos veces más frecuentes cuando vive en casa una persona afectada por el Alzheimer porque las casas están hechas para gente que conocen el manejo de los distintos artilugios,aparatos electro-domésticos,llaves del gas…y que saben cuáles son las consecuencias de sus gestos. Lo mejor es intentar prevenir la aparición de los accidentes domésticos. Doña Carmina explica cómo proceder para aumentar la seguridad del hogar.

Loading

El Rincón de Aloysa: Los (falsos) mitos de la Domótica

«La domótica genera en el público numerosos prejuicios debidos en gran parte a las mansiones de los famosos que vemos en las revistas,o en las películas de Hollywood. No es la realidad.Cómo puede ayudarme la domótica a adaptar mi hogar a la pérdida de autonomía de mi familiar? Cuesta mucho equiparse? Marcos Martinez,ingeniero y creador de +Spacio,especializado en integración de sistemas,responde. «

Loading

Alicia en el país de las tecnologías: Las cámaras de videovigilancia

«La vigilancia de su familiar representa un tercio del tiempo que el cuidador dedica a su familiar. Pueden las cámaras de videovigilancia aliviar parte de esta tarea? Cuáles son los modelos disponibles? Cómo construir una red casera? Nos lo explica el Pr. Alberto Brunete e Iván Genovés,ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid.»

Loading

El Rincón de Aloysa: Qué es,y para qué sirve,la Psicoestimulación de un enfermo con Alzheimer?.

Es uno de los pilares del tratamiento no farmacológico de la Enfermedad de Alzheimer. Mantener activas las funciones cognitivas que todavía no han desaparecido es el objetivo de la Psicoestimulación. Cuál es el momento óptimo para empezarla? Qué tipo de ejercicios se utilizan? Cuál es el beneficio para el enfermo…y para su cuidador? Contesta a estas preguntas Esther Arnanz,Terapeuta Ocupacional

Loading

El Rincón de Aloysa: Explicar el Alzheimer a los niños.

«Cómo explicar a un niño algo tan difícil? Cómo explicar de una manera simple algo que los médicos explican con cientos de páginas en los libros?.Nos lo comenta María Ángeles Sánchez-Ostiz,autora de «»ALOIS»»,un libro que cuenta a niños de 7 a 12 años la vida del Dr. Alzheimer y que es la enfermedad que lleva su nombre.»

Loading