Cómo plantear la cocina y actividades domesticas

La mayoría de las mujeres en edad de padecer la enfermedad de Alzheimer han sido "amas de casa". Esta era su actividad principal y el campo de sus responsabilidades.

Estas actividades, realizadas durante muchos años y apoyadas en una rutina diaria representan para las personas enfermas una gran fuente de alegría. Llevar a cabo (bien o mal) esas actividades permite una valoración de la persona que ayuda y un aumento de su auto-estima.

Además, las actividades culinarias son dinámicas, estimulan la vista (las verduras, las frutas), el olfato (los alimentos) y el sabor (de lo que uno lame en la punta de los dedos).

 

Comparte este post

Loading

Cocinar

¿Cómo organizar el espacio donde cocinar?

Tenga cuidado de:

 

Usar una vajilla de plástico transparente: ensaladera, cuencos, sopera, platos, vasos. Si se caen, no se romperán.

Quitar los cuchillos metálicos y reemplazarlos por cuchillos de plástico.

Quitar o poner fuera de su alcance todos los aparatos eléctricos: batidora, tostadora, cafetera.

Tapar los enchufes eléctricos para que no se le ocurra tratar de enchufar algo.

Tener a mano un gran mandil que cubra todo el pecho (como todos los grandes cocineros)

No dejarle abrir latas de conserva, ni utilizar la cocina eléctrica, ni el horno ni encender el gas.

 

 

¿Cómo preparar la «sesión» de cocina?

Los preparativos son necesarios para reducir al máximo el riesgo de fracaso en el desarrollo de las actividades:

La sesión ha de ser corta (no más de 20 minutos) puesto que la capacidad de su familiar es limitada

Preparar de antemano todos los elementos (cuenco, cuchara, sal, aceite…) que se van a necesitar

Ponerlos en el orden que los va a necesitar

Prepararse para desglosar la actividad en secuencias simples:

«Toma los huevos». «Rómpelos en el cuenco»

» Tira las cascaras a la basura»

» Coge el tenedor y bátelos»

Algunas sugerencias

La actividad o la receta que Vd. elige debe ser simple y fácil de ejecutar:

Preparar ensaladas

Preparar una tarta, un bizcocho, unas galletas

Preparar bocadillos o tostadas

 

Tareas Domesticas:

Son numerosas y la mayoría, sin riesgo.

Se debe escoger las que más le gusten a su familiar o aquellas que le recuerden sus actividades anteriores

 

Tareas de limpieza:

– pasar el aspirador siendo Vd. quien lo enchufa y desenchufa – limpiar su habitación – barrer…

Lavar su ropa:

– lavar la ropa interior con agua tibia en el lavabo

–  tender la ropa

Ayudar a:

–  poner y quitar la mesa

–  fregar la vajilla

–  hacer la cama

Acordarse de :

–  Preparar de antemano todos los utensilios que se necesiten.

–  Decirle lo que tiene que hacer y, si fuese necesario, enseñarle.

–  Permanecer a su lado hasta que finalice.

–  Evaluar la participación, no la ejecución.

–  Mostrarle el resultado final, felicitándole a la vez.

–  No enfadarse con él/ella si lo ha hecho mal o no lo ha hecho.

 

Loading

Artículos relacionados

formación online abril
Mundo Alzheimer

Formación online para familiares de personas con Alzheimer – Abril 2025

Los próximos días 1, 2 y 3 de abril celebramos una nueva formación online en horario de 16:00 a 17:30 horas. Este curso está diseñado para proporcionarte información clave sobre la enfermedad y estrategias prácticas para afrontar el día a día como cuidador. Programa de la formación 1 de abril – Psicólogo 2 de abril – Terapeuta ocupacional 3 de abril – Psicólogo Si estás interesado en acudir escribe a administracion@alzfae.org e indícanos tu nombre y apellidos, un teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. ¡Te esperamos!

Loading

proyecto soledad no deseada
Entradas Home

Proyecto Soledad no Deseada

¡Participa en nuestro proyecto nacional!  ¿Eres mayor de 65 años y cuidas a alguien con Alzheimer u otra demencia? ¿Te sientes solo/a y buscas apoyo emocional? La Fundación Alzheimer España (FAE), en colaboración con el IMSERSO, te invita a formar parte de grupos de ayuda psicológica semanales, ya sea presencialmente en nuestra sede o online por videollamada. Beneficios ¿Cómo participar? Puedes confirmar tu interés en participar, elegir tu modalidad preferida (presencial/online), tus días de mayor conveniencia, y dejar comentarios en este enlace Compromiso El programa tiene una duración de 12 meses, y tu participación es clave para su éxito. Por eso esperamos que si estás interesado/a, permanezcas con nosotros durante ese periodo. NO ES NECESARIO SER SOCIO DE FAE.

Loading

Colabora - Fundación Alzheimer España

¡Hazte soci@!

 Inscríbete a la Fundación Alzheimer España para ser «Beneficiario» de los servicios que presta y mucho más… por tan solo 10€ mensuales