“Cada noche, es una faena acostar a mi mujer. No quiere. O se acuesta y se levanta al cabo de diez minutos. A veces, se duerme, pero se despierta a media noche y viene a verme…y me despierta. Intento prohibirle dormir la siesta, pero no me hace caso. No sé lo que tengo que hacer."

 

DEFINICIÓN

Los trastornos del sueño son alteraciones en la conciliación del sueño o durante el mismo, o bien alteraciones relativas a la duración del sueño, o a comportamientos anormales asociados al sueño, como el terror nocturno y el sonambulismo

Al enfermo y/o la familia les preocupa el insomnio. Los pacientes están angustiados, y a veces se sienten discapacitados, por dormir mal.Existen:Dificultades para conciliar el sueñoPerturbaciones del sueño o mala calidad del mismoPeriodos de vigilia prolongados o frecuentes Normalmente, los problemas para conciliar el sueño durante un corto período de tiempo pueden ser consecuencia de sucesos estresantes en la vida del paciente, enfermedades orgánicas agudas o cambios de horario. Problemas persistentes de sueño en enfermos de Alzheimer son componentes de la enfermedad.

(Fuente: FAE)

DESCRIPCIÓN DE LOS SÍNTOMAS

En la clasificación Internacional de las Enfermedades de la OMS (CIE-10) se incluyen en el epígrafe Trastornos no orgánicos del sueño (insomnio) con las siguientes características.

Información esencial para el paciente y sus familiares

- Los trastornos del sueño son comunes en personas mayores,

- La duración del sueño varía ampliamente y, generalmente, es menor en personas mayores.

- El mejor tratamiento es mejorar los hábitos de sueño (no una medicación sedante)

- La preocupación sobre el insomnio puede agravar el problema.

- Los estimulantes (incluyendo el café y el té) pueden causar o empeorar el insomnio.

 

ESTRATEGIAS PARA EL CUIDADOR

Consejos específicos para el paciente y sus familiares. Procurar que el enfermo:

- Mantenga una rutina regular para dormir.

- Llevar a cabo actividades relajantes al atardecer.

- Tener horas fijas para acostarse y levantarse, y no variar esta pauta durante el fin de semana.

- Levantarle a la misma hora, aunque no se haya dormido bien.

- Evitar que de cabezadas durante el día ya que esto puede alterar el sueño en la noche siguiente.

- Realizar ejercicios de relajación que ayudarán al enfermo a dormirse.

- Evitar la cafeína y el alcohol.

- Si el enfermo no es capaz de dormirse a los 20 minutos, que se levante y vuelva a intentarlo más tarde cuando se sienta más cansado.

 

Comparte este post

Loading

Loading

Artículos relacionados

formación online abril
Mundo Alzheimer

Formación online para familiares de personas con Alzheimer – Abril 2025

Los próximos días 1, 2 y 3 de abril celebramos una nueva formación online en horario de 16:00 a 17:30 horas. Este curso está diseñado para proporcionarte información clave sobre la enfermedad y estrategias prácticas para afrontar el día a día como cuidador. Programa de la formación 1 de abril – Psicólogo 2 de abril – Terapeuta ocupacional 3 de abril – Psicólogo Si estás interesado en acudir escribe a administracion@alzfae.org e indícanos tu nombre y apellidos, un teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. ¡Te esperamos!

Loading

proyecto soledad no deseada
Entradas Home

Proyecto Soledad no Deseada

¡Participa en nuestro proyecto nacional!  ¿Eres mayor de 65 años y cuidas a alguien con Alzheimer u otra demencia? ¿Te sientes solo/a y buscas apoyo emocional? La Fundación Alzheimer España (FAE), en colaboración con el IMSERSO, te invita a formar parte de grupos de ayuda psicológica semanales, ya sea presencialmente en nuestra sede o online por videollamada. Beneficios ¿Cómo participar? Puedes confirmar tu interés en participar, elegir tu modalidad preferida (presencial/online), tus días de mayor conveniencia, y dejar comentarios en este enlace Compromiso El programa tiene una duración de 12 meses, y tu participación es clave para su éxito. Por eso esperamos que si estás interesado/a, permanezcas con nosotros durante ese periodo. NO ES NECESARIO SER SOCIO DE FAE.

Loading

Colabora - Fundación Alzheimer España

¡Hazte soci@!

 Inscríbete a la Fundación Alzheimer España para ser «Beneficiario» de los servicios que presta y mucho más… por tan solo 10€ mensuales