Diagnóstico precoz de las demencias por análisis de imagen: la tomografía de emisión de positrones (PET)

degeneración cerebral alzheimer

El diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer se hace cada vez más importante para conseguir una mejor atención a los enfermos y sus familias. Se dedican grandes esfuerzos a la investigación de marcadores biológicos que pueden indicar el desarrollo de procesos degenerativos del cerebro que conducen a la demencia tipo Alzheimer.

Comparte este post

Loading

 

Se buscan marcadores bioquímicos en el líquido cefalorraquídeo y en la sangre que puedan predecir la neurodegeneración del cerebro y también marcadores que puedan ser detectados por análisis de imagen (radiografías cerebrales, escáneres de substancias anómalas en cerebro, etc.).

Ciertos estudios apuntan que es posible utilizar substancias detectables mediante diversos sistemas que reaccionen con los depósitos de moléculas aberrantes depositadas en el cerebro, mucho antes de que se produzcan las alteraciones cognoscitivas típicas de la demencia o de que estas substancias aberrantes (beta amiloide, proteínas tau fosforiladas) puedan detectarse en el líquido cefalorraquídeo (LCR) o en la sangre.

La tomografía de emisión de positrones (PET) parece que puede ser más útil para el diagnóstico precoz que el análisis de biomarcadores en fluidos corporales desde que se están consiguiendo equipos de mayor resolución y nuevas moléculas marcadoras que se unen a las proteínas aberrantes del cerebro.

La técnica consiste en inyectar substancias marcadas radioactivamente que reaccionan con substancias como la proteína amiloide que se empieza a acumular en el cerebro. Todavía está técnica es demasiado costosa pero puede llegar a ser una importante herramienta de diagnóstico-

Más información:

  • Westan et al. A diagnosing dementia in the clinical setting: with amiloid PET provide additional value over cerebrospinal fluid? J. Alz. Dis. 54:1297-1302 (2016)

  • Merrill y cols. Modifiable Risk Factors and Brain Positron Emission Tomography Measures of Amyloid and Tau in Nondemented Adults with Memory Complaints. Am J Geriatr Psychiatry.  24:729-737 (2016)

 

Equipo webFAE. 20 de Noviembre 2016

 

 

 

Loading

Artículos relacionados

formación online abril
Mundo Alzheimer

Formación online para familiares de personas con Alzheimer – Abril 2025

Los próximos días 1, 2 y 3 de abril celebramos una nueva formación online en horario de 16:00 a 17:30 horas. Este curso está diseñado para proporcionarte información clave sobre la enfermedad y estrategias prácticas para afrontar el día a día como cuidador. Programa de la formación 1 de abril – Psicólogo 2 de abril – Terapeuta ocupacional 3 de abril – Psicólogo Si estás interesado en acudir escribe a administracion@alzfae.org e indícanos tu nombre y apellidos, un teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. ¡Te esperamos!

Loading

proyecto soledad no deseada
Entradas Home

Proyecto Soledad no Deseada

¡Participa en nuestro proyecto nacional!  ¿Eres mayor de 65 años y cuidas a alguien con Alzheimer u otra demencia? ¿Te sientes solo/a y buscas apoyo emocional? La Fundación Alzheimer España (FAE), en colaboración con el IMSERSO, te invita a formar parte de grupos de ayuda psicológica semanales, ya sea presencialmente en nuestra sede o online por videollamada. Beneficios ¿Cómo participar? Puedes confirmar tu interés en participar, elegir tu modalidad preferida (presencial/online), tus días de mayor conveniencia, y dejar comentarios en este enlace Compromiso El programa tiene una duración de 12 meses, y tu participación es clave para su éxito. Por eso esperamos que si estás interesado/a, permanezcas con nosotros durante ese periodo. NO ES NECESARIO SER SOCIO DE FAE.

Loading

Colabora - Fundación Alzheimer España

¡Hazte soci@!

 Inscríbete a la Fundación Alzheimer España para ser «Beneficiario» de los servicios que presta y mucho más… por tan solo 10€ mensuales