La Fundación Alzheimer España (FAE) recibió el Premio Alzheimer-2015 en su versión social. La presentación del mismo fue realizada por la Dra. María Sagrario Manzano Palomo, “coordinadora del grupo de estudios de neurología de la conducta y demencia de la SEN”. En su alocución la Dra. Manzano se refirió a la labor llevada a cabo de manera continua por la FAE a lo largo de los años y al impacto que dicho trabajo tiene sobre el conjunto de la sociedad y muy especialmente sobre aquellas personas víctimas de la enfermedad y sus cuidadores y familiares más próximos.
En ausencia por causas de fuerza mayor de la presidenta de la FAE, Dª Micheline Selmes, y de su vicepresidente, el Dr. Adolfo Toledano, recogió el premio el Prf. José Manuel Ribera Casado, académico de número de la RANM y miembro del Patronato de la Fundación. En sus palabras de agradecimiento recordó a dos de los primeros patronos de la FAE, miembros de la RANM, los Prfs López Ibor y Portera, así como a todas las personas que, con su trabajo y dedicación, forman parte directa e indirectamente de la fundación. Igualmente repasó alguna de las actividades llevadas a cabo por la FAE desde su fundación en 1989, hace ya casi 30 años. Entre ellas su participación en proyectos de investigación españoles y europeos, en actividades docentes de todo tipo y, principalmente, su esfuerzo por difundir información y apoyo en relación con la enfermedad a través de medios propios como la revista Memoria (edición trimestral de 7000 ejemplares), Radio Alzheimer on-line con más de 60.000 oyentes y su propia pagina web)
Desde la FEA consideramos que esta distinción representa un reconocimiento de primer nivel hacia nuestro trabajo diario y constituye un estímulo más para continuar una labor con la todos nos sentimos comprometidos.
Profesor J.M. Ribera Casado
Patrono FAE
Académico R A Medicina
Los Premios SEN son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los Grupos de Estudio de la SEN, en sus dos modalidades científica y social, y representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquellos que han contribuido decididamente al desarrollo de la información científica o a la promoción social de las enfermedades neurológicas.
Muchas gracias a la Sociedad Española de Neurología por este reconocimiento y muchas gracias a todos vosotros por hacer posible el reconocimiento de nuestra labor.
¡Muchas gracias!