Para lograr sus objetivos, la Fundación Alzheimer España dispone de profesionales expertos en las distintas áreas médicas, sanitarias, sociales e informáticas: trabajadoras sociales, psicólogos, abogados, médicos, red específica para la Web, voluntarios y colaboradores exteriores.
Trabajadoras sociales
La Trabajadoras Social atienden a los familiares, tanto telefónica como personalmente, de lunes a viernes.
Psicólogo
La Fundación cuenta con la colaboración de dos psicólogos que, además de acompañar las reuniones de Autoayuda y realizar cursos de relajación, dan apoyo psicológico individualizado a los familiares afectados que consultan a la Fundación.
- Luis García Sánchez. Psicólogo cognitivo.
- Ricardo López Santos. Psicólogo clínico.
Abogados:
Un grupo de abogados atiende cualquier duda legal y ofrece descuentos importantes en sus honorarios a los familiares de enfermos de Alzheimer afiliados a la Fundación.
- Pilar de Hoyos. Licenciada en Derecho.
Médicos:
En caso de que alguna familia tenga dificultades la Fundación recomienda determinados médicos, especialistas, servicios hospitalarios...
Redactor Jefe / Responsable Web:
- Jacques S.elmès Van Den Bril. Médico. Ancien Interne des hopiteaux de Paris.
Profesor Honorario de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Ex Vice-Presidente y Presidente de Alzheimer Europe (1996-2004)
- Adolfo Toledano Gasca. Medico y farmacéutico
Investigador en el Instituto Ramon y Cajal Cajal de Madrid
Tecnologías de la Información:
La actualización permamente de la Web exige la participación de un equipo multidisciplinario de 8 personas incluyendo un Webmaster, dos analistas un investigador, un clínico, un especialista en temas psicosociales, un informático, un grafista y un traductor.
- Santiago Toledano Diaz. Ingeniero técnico Informatico.
Recursos Radiofónicos:
- Mario González García. Ingeniero técnico industrial, especialidad en electrónica industrial.
Voluntariado:
Numerosos voluntarios participan en las actividades de la Fundación:
- tareas administrativas y logísticas.
- organización de eventos (por ejemplo, la celebración del Día Mundial del Alzheimer),
- acompañamiento a las personas afectadas.
Cada voluntario de la Fundación recibe una formación especifica para desarrollar su tarea y conocer sus responsabilidades. Para cumplir este objetivo, la Fundación ha elaborado un programa educativo: "Curso de Formación de Voluntarios".
Más información en Ser Voluntario
Red de colaboradores externos:
La Fundación dispone de una red de colaboradores exteriores: médicos (especialistas y médicos de ateción primaria), personal de enfermería, cuidadores profesionales, abogados... que prestan ayuda cuando lo requieren las circunstancias.